La cocaina altera la capacidad de aprendizaje
( Publicado en Revista Creces, Diciembre 2003 )

La cocaína puede que no destruya el cerebro, sin embargo, aún en dosis pequeñas, altera la formación de sinapsis de las neuronas, dejando huellas objetivas del daño anatómico cerebral.

Bryan Kolb y sus colegas de la Universidad de Lethbridge en Alberta, Canadá, demuestran que la cocaína impide el desarrollo de las dentritas y las espinas de las células nerviosas (Medio Ambiente y Desarrollo Cerebral). Cuando ellos colocan a ratas normales en un ambiente enriquecido, observan que las neuronas incrementan las protuberancias (espinas) de donde nacen las neuritas para establecer nuevas comunicaciones con otras neuronas, mediante la estructuración de sinapsis.

Sin embargo, cuando a las ratas antes de ponerlas en el ambiente enriquecido, les administran durante 20 días una dosis diaria de cocaína o anfetaminas, no se observan estos cambios en las neuronas, aun cuando posteriormente permanezcan en este ambiente estimulante durante un período de 4 meses. En una reciente publicación en la revista "Proceeding of the National Academy of Science" (Agosto del 2003), los autores comunican sus resultados, afirmando que la droga inhibe la formación, tanto de las espinas, como de las neuritas, impidiendo así el establecimiento de sinapsis. "Esto quiere decir que la exposición de las ratas a la droga altera su capacidad de aprender de sus experiencias", dice Kolb.

"Es un resultado muy importante" dice Paul Vezina, neurocientista de la Universidad de Chicago. "Aun cuando ya estaba claro que el abuso de la droga producía alteraciones del comportamiento a largo plazo, esta es la primera demostración de los efectos permanentes que deja la droga, que quedan impresos en la anatomía del cerebro".


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada