Aun los optimistas piensan que a corto plazo la demanda de petróleo superará la oferta
( Creces, 2007 )

Nadie sabe exactamente cuánto petróleo espera para ser extraído de las profundidades del suelo: ¿1 a 3 trillones de barriles? El principal problema está en que el incremento de la demanda está siendo demasiado rápido.

Los pronósticos varían enormemente. Algunos afirman que la crisis se producirá en la próxima década, mientras otros creen que será en la mitad del siglo actual. (Otra vez viene la amenaza reagotamiento del petróleo) Recientemente (Septiembre 2007), un informe de la Comisión Federal de Estados Unidos, afirma que para prevenir la gran crisis energética y sus consecuencias, es indispensable que ya antes de los próximos 25 años debiera contarse con una fuente de energía líquida adicional, porque el petróleo no va a ser suficiente. Pero ahora un segundo informe aún más patético, pronostica que el suministro de petróleo va a comenzar a escasear en el 2010.

En lo que todos están de acuerdo es que hay un techo para el rápido incremento de la demanda de energía. El National Petroleum Council (NPC) predice que de acuerdo al ritmo actual, para el año 2030 se espera que la demanda debiera incrementarse entre un 50 a 60%, y que satisfacerla va a ser casi imposible. El volumen de petróleo requerido en esas circunstancias sería un 35% más que todo lo que se ha requerido en los 25 años previos. La cantidad absoluta requerida para ese entonces, es más que todo lo consumido desde el comienzo de la historia humana hasta el año 2005, pero con el agravante de que el petróleo de extracción fácil, ya se terminó. Ahora queda el difícil.

El Comité NPC, presidido por Lee Raymond, el mismo que se retiró de la Exxon Mobil, ha reunido los pronósticos de una docena de firmas consultoras y compañías internacionales productoras de petróleo. Ellos varían entre 80 millones de barriles por día para el 2030 y 135 millones de barriles por día (ver figura). Sólo uno de los consultados espera que el incremento de la demanda alcance para esa fecha a ser menos del 50%. Por otra parte se pronostica que el máximo de producción se alcanzará en el año 2015 y que de allí en adelante comenzará a disminuir, de modo que para el año 2020 se debiera producir una crisis de proporciones globales.

El Comité NPC, de acuerdo a este relativo pesimismo de la industria del petróleo, afirma que es muy improbable que para esa fecha se llegue a satisfacer esa demanda. Es probable que exista suficiente cantidad de petróleo en el subsuelo, pero habrá otras dificultades que vencer para su extracción y disponibilidad. Se piensa que se mantendrán las dificultades técnicas de extracción, debido a la inestabilidad política de países como Nigeria y la incapacidad para extraer petróleo más rápido, en países como México y Venezuela. Todo indica que para el año 2012 el mercado del petróleo estará muy limitado.



0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada